Tegucigalpa, Honduras.- La directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Gabriela Castellanos, denunció que, aunque han presentado un total de 11 denuncias en contra del Gobierno, pocas han recibido seguimiento, particularmente las relacionadas con la Tasa de Seguridad. En declaraciones a los medios de comunicación, Castellanos destacó que 173 líneas de investigación han sido abiertas por más de mil denunciantes, lo que refleja la gran preocupación ciudadana sobre el manejo de los recursos de esta tasa.

«El desempeño de ese dinero no es claro«, afirmó Castellanos, subrayando que el dinero comprometido en el presupuesto sigue siendo una gran incógnita para la población. A pesar de los esfuerzos del CNA, las investigaciones no han avanzado de manera significativa, especialmente en casos que involucran a altos funcionarios y exfuncionarios del Gobierno.

En particular, el CNA ha presentado denuncias vinculadas con la Tasa de Seguridad, en las cuales se señalan a más de 10 personas entre actuales y antiguos funcionarios. Sin embargo, Castellanos advirtió que, hasta el momento, no se ha dado trámite a estas denuncias, lo que mantiene la incertidumbre sobre el destino de estos fondos.

«Esperamos que el Ministerio Público (MP) actúe conforme a las querellas presentadas y dé la debida respuesta a la ciudadanía», concluyó la directora del CNA, enfatizando la importancia de que las investigaciones avancen para garantizar la transparencia en el uso de los recursos públicos. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!