Tegucigalpa, Honduras.- El Fiscal titular de la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (Uferco), Luis Javier Santos, anunció este miércoles que tras una conversación con el fiscal general Johel Zelaya, decidió seguir al frente de la Uferco, rechazando su solicitud de dejar el cargo. Santos había puesto a disposición su puesto debido a la falta de avances en casos claves de corrupción, pero Zelaya lo “animó” a continuar con la lucha contra la corrupción.

Santos explicó que en las conversaciones con Zelaya se discutió su futuro en la fiscalía, y aunque él había considerado dejar su puesto, el respaldo del fiscal general fue decisivo. «Él me animó a que siguiera adelante, enfrente de la Uferco, y por eso estamos aquí», señaló Santos.

Sin embargo, las razones que motivaron su oferta de renuncia siguen presentes. Santos citó casos emblemáticos que permanecen estancados, como la Red de diputados, que se presentó en diciembre de 2017 y aún no ha avanzado más allá de la primera audiencia. De igual manera, mencionó el caso Arca Abierta, que se presentó en diciembre de 2018 y aún no ha superado la segunda audiencia. Además, señaló otros dos casos vinculados a diputados del Congreso Nacional, que están archivados en la Corte Suprema de Justicia (CSJ).

En julio, Santos había expresado su desánimo ante los pocos avances y la falta de claridad en la lucha contra la corrupción en el país. «Ahora hemos tenido un retroceso. Lo he analizado y también se lo he puesto en conocimiento a las autoridades: he pensado en poner a disposición mi cargo, porque no veo claro hacia dónde va la lucha contra la corrupción», había dicho en una entrevista a Radio Progreso.

Con su decisión de quedarse, Santos reafirma su compromiso con la lucha anticorrupción, aunque sigue enfrentando los retos de un sistema judicial que, según él, no da respuesta a los casos clave. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!