Enrique Yllescas: 40% de indecisos decidirá futuro político de HondurasEnrique Yllescas: 40% de indecisos decidirá futuro político de Honduras

Puerto Cortés, Honduras.- A pocos meses de las elecciones generales del 30 de noviembre, el presidente del partido Todos Somos Honduras (TSH) y exvicepresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas, advirtió que la clave para alcanzar la victoria no radica únicamente en el voto duro de cada partido, sino en el 40 % de hondureños indecisos, quienes representan el verdadero termómetro de cambio y transformación política en el país.

Yllescas subrayó que este amplio sector del electorado aún no ha definido su voto, pero sí está dispuesto a participar en los comicios. En ese sentido, insistió en que el triunfo dependerá de conquistar su confianza con propuestas serias, inclusivas y orientadas a resolver los grandes desafíos nacionales.

“La confianza ciudadana no se gana con ataques ni con promesas pasajeras; se conquista con un proyecto de país que hable de desarrollo económico, justicia social y fortalecimiento institucional”, enfatizó.

Un llamado a la política de las ideas

El líder del TSH cuestionó el ambiente de confrontación que domina la escena electoral, marcado por discursos de odio, promesas clientelistas y ataques personales. A su juicio, este tipo de prácticas solo profundiza la división social y aleja a los indecisos, quienes buscan soluciones reales para la pobreza, la inseguridad, el desempleo y la corrupción.

Yllescas remarcó que Honduras necesita un debate de altura, donde se discutan estrategias claras en materia de educación, salud, generación de empleo y seguridad ciudadana, en lugar de limitarse a la lucha partidista.

Construir un futuro común

Con un tono de propuesta, Yllescas instó a los diferentes partidos a presentar proyectos de nación con visión a largo plazo, que fortalezcan la democracia y devuelvan la esperanza a los hondureños. “El pueblo exige compromisos serios y políticas de Estado que trasciendan las coyunturas, no regalos temporales ni campañas de confrontación”, señaló.

Asimismo, invitó a los hondureños a considerar a Todos Somos Honduras como una plataforma que busca unir, no dividir, y que apuesta por la reconstrucción social y económica del país sobre la base del diálogo, la inclusión y el respeto a las instituciones.

El voto de los indecisos como motor de cambio

Finalmente, Yllescas advirtió que el resultado electoral dependerá de la capacidad de los candidatos para construir puentes con ese 40% de indecisos, cuya decisión no solo definirá quién gobernará, sino también qué rumbo tomará Honduras en los próximos años.

“Las elecciones no son un juego de poder, son la oportunidad de restaurar la confianza entre la ciudadanía y la clase política, y de construir juntos un mejor país”, concluyó. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!