Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Cossette López, reveló este martes que sus compañeros del pleno, Ana Paola Hall y Marlon Ochoa, aún no se han pronunciado sobre la participación de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) y el Consejo Nacional Anticorrupción (CNA) como observadores de las próximas elecciones generales en Honduras.

“Ahora mismo no se ha pronunciado ninguno de los consejeros, en mi criterio, constituyen entidades que tienen la facilidad para hacerlo. Los reglamentos previos siempre han dicho que es a través de organización de sociedad civil y que aglutinan observadores que son ciudadanos”, manifestó López.

CNE listo con informes técnicos del TREP

La titular del CNE informó que ya se encuentran listos los informes técnicos para la adjudicación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), un mecanismo clave para garantizar la transparencia de los comicios.

“Ya se encuentran trasladados al pleno no solo los informes técnicos del TREP, sino también de auditoría. Ya se hizo una adjudicación de los de RFID (Identificación por Radiofrecuencia), que era unos términos de referencia para una consultoría, y próximamente nos entregan los de biometría”, detalló.

De acuerdo con López, será este viernes cuando se conozca la empresa adjudicada para manejar el TREP, lo que marcará un paso crucial en la organización de los comicios.

Proceso de observación y denuncias tempranas

La consejera subrayó que el proceso de acreditación de organizaciones observadoras nacionales es complejo y debería estar en marcha desde ya, razón por la cual lo colocó en la agenda del pleno semanas atrás.

Además, confirmó que un equipo técnico del CNE recorre el país para verificar las condiciones en las que se instalarán las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y garantizar el derecho al sufragio de los hondureños.

Por otro lado, López reveló que existen denuncias contra aspirantes del Partido Liberal y del Partido Nacional por iniciar campañas electorales antes del plazo establecido por la ley. Sin embargo, aclaró que muchas de estas actividades corresponden a juramentaciones departamentales y municipales, que forman parte de la vida política de los partidos. Redacción de Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!