Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé Salomón, lanzó un fuerte cuestionamiento a la clase política hondureña al asegurar que flagelos como el narcotráfico, la corrupción y el nepotismo han sido utilizados de manera transversal, sin importar colores ni banderas partidarias.
“El narcotráfico no tiene ideología. La corrupción no tiene ideología. El nepotismo no tiene ideología. Por demasiado tiempo, políticos sin principios han romantizado la ideología, aprovechándose de la ignorancia de la población para llegar a servirse, en vez de llegar a servir”, expresó Facussé, quien apuntó a décadas de manipulación desde distintos sectores de poder.
Las declaraciones llegan en un contexto de tensión internacional, tras las recientes denuncias de la fiscal estadounidense Pamela Bondi, quien acusó al régimen de Nicolás Maduro de liderar un esquema de narcotráfico a través del Cártel de los Soles, utilizando espacio aéreo de Honduras, Guatemala y México para el traslado de droga hacia Estados Unidos.
Ante estos señalamientos, el expresidente hondureño y actual coordinador de Libre, Manuel “Mel” Zelaya, salió al paso para desmentir categóricamente dichas acusaciones. “Es absolutamente falso que el presidente Nicolás Maduro pague sobornos a funcionarios del Gobierno de Honduras para permitir el paso de drogas”, afirmó Zelaya, mientras el actual gobierno hondureño reiteró su respaldo político a Venezuela.
Las palabras de Facussé reavivan el debate interno sobre el verdadero impacto de la ideología en el quehacer político, frente a problemas estructurales que han deteriorado la credibilidad institucional y mantienen a Honduras bajo la lupa internacional por su papel en las rutas del narcotráfico. Redacción Martha C.C.