Xiomara Castro enaltece la bandera de HondurasXiomara Castro enaltece la bandera de Honduras

Tegucigalpa, Honduras.- En un acto cargado de simbolismo y reafirmación política, la presidenta Xiomara Castro de Zelaya encabezó este lunes la ceremonia oficial de izada de la Bandera Nacional en el cerro Juana Laínez, marcando el inicio de las celebraciones por los 204 años de Independencia de Honduras. La mandataria repitió su discurso de “refundación”, que ha sido el eje central de su gestión durante los últimos tres años.

“La refundación debe continuar porque es el camino para recuperar los valores”, expresó enfáticamente Xiomara, quien reafirmó que su proyecto de gobierno tiene como pilares fundamentales la justicia, la transparencia y la dignidad, con el objetivo de construir una Honduras más equitativa e incluyente.

Durante su alocución, la presidenta defendió con vehemencia los símbolos patrios, resaltando que la Bandera Nacional representa la soberanía, el legado de Francisco Morazán y la esperanza de una verdadera unión centroamericana. “Nuestra bandera es un símbolo sagrado de libertad, soberanía y dignidad”, afirmó, ante representantes de los tres poderes del Estado, estudiantes, autoridades castrenses y cuerpo diplomático.

La jefa de Estado aprovechó el evento para recordar las luchas del pueblo hondureño contra la opresión, el imperialismo y las élites que, según ella, mantuvieron secuestrado al país durante más de una década. En ese contexto, apuntó directamente al expresidente Juan Orlando Hernández, a quien calificó como el rostro de una “narco-dictadura” ya condenada por la justicia estadounidense.

“Desde el inicio de mi gobierno enfrentamos el capitalismo salvaje, el crimen organizado, la corrupción público-privada y el narcotráfico transnacional. Eso es refundar Honduras”, sostuvo la mandataria, citando como logros de su gestión la derogación de las ZEDE, la eliminación de fideicomisos opacos y la recuperación de la caja única del tesoro, recursos que asegura han sido reinvertidos en infraestructura social.

En un tono más político y de advertencia electoral, Xiomara de Zelaya dejó claro que no permitirá fraudes ni rupturas institucionales. “No permitiremos un fraude como en 2013 ni un golpe como en 2009”, sentenció, asegurando que ha instruido a las Fuerzas Armadas para garantizar elecciones limpias y transparentes.

“Este año electoral, he ordenado a nuestras Fuerzas Armadas cumplir con la misión patriótica de custodiar un proceso democrático, libre y transparente”, enfatizó, al revelar que el general Roosevelt Hernández, jefe del Estado Mayor Conjunto, le ha garantizado unas elecciones libres, como lo exige el pueblo hondureño.

Este pronunciamiento ocurre en un contexto político decisivo, en el que se perfilan las elecciones generales de 2025, marcadas por una alta polarización y con un electorado cada vez más demandante de resultados y transparencia. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!