Tegucigalpa, Honduras.- Este 1 de septiembre, Honduras conmemora el Día de la Bandera Nacional, marcando el inicio de las Fiestas Patrias con actos oficiales que buscan fortalecer el civismo, la unidad y el orgullo nacional. Desde primeras horas, instituciones públicas y privadas izaron el pabellón azul y blanco, símbolo de identidad y patriotismo, en todo el territorio nacional.
En los tres poderes del Estado se realizaron ceremonias solemnes; sin embargo, en el Congreso Nacional, la actividad se llevó a cabo sin la presencia de diputados, participando únicamente empleados de protocolo, seguridad y personal administrativo.
La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) rindió homenaje con un acto encabezado por su rector, Odir Fernández, quien declaró oficialmente inauguradas las celebraciones patrias. Las Fuerzas Armadas de Honduras destacaron que la Bandera Nacional “inspira respeto, unidad y amor por la patria”, reafirmando su compromiso con la disciplina y el servicio a la nación.
La Secretaría de Relaciones Exteriores también se sumó a la conmemoración, resaltando que la bandera representa un emblema de cohesión nacional y de identidad. La presidenta Xiomara Castro de Zelaya encabezó la ceremonia principal en el Cerro Juana Laínez, acompañada por Luis Redondo y Rebeca Ráquel Obando, presidentes del Legislativo y Judicial, respectivamente.
En su discurso, Xiomara de Zelaya enfatizó que la enseña patria encarna “la nacionalidad, la independencia y el ideal de unión centroamericana que defendió Francisco Morazán”. Añadió que la bandera es un “símbolo sagrado de soberanía, libertad y dignidad”, testigo de las luchas históricas del pueblo hondureño frente a la opresión y el coloniaje.
La mandataria subrayó que los colores del pabellón azul y blanco imponen un deber de “honrar la patria con hechos y no solo con palabras”, destacando los esfuerzos de su administración contra “el capitalismo salvaje, la corrupción público-privada, el crimen organizado y el narcotráfico transnacional”.
La Bandera Nacional fue creada el 16 de febrero de 1866, durante el gobierno de José María Medina, y está compuesta por tres franjas horizontales: dos azules turquesa que representan los mares y una blanca central, símbolo de paz, integridad y virtud. En la franja central se ubican cinco estrellas azules, recordatorio del ideal de unión centroamericana y del legado de la antigua Federación.
El Día de la Bandera fue instituido mediante el Decreto Legislativo 84-95, aprobado el 23 de mayo de 1995 bajo la administración de Carlos Roberto Reina, con el objetivo de reforzar el orgullo y la identidad nacional. Cada 1 de septiembre, la enseña patria se convierte en protagonista de actos cívicos en escuelas, instituciones y plazas, reafirmando el compromiso de los hondureños con su soberanía y cultura. Redacción Laura Valladares.

