Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central entregó oficialmente este 1 de septiembre las renovadas instalaciones de la feria de Villa Nueva, un proyecto largamente esperado que, después de más de dos años de retrasos, se convierte en una obra clave para la economía local. La inversión fue de 42.7 millones de lempiras, financiada con fondos municipales.
El complejo beneficiará directamente a 196 familias vendedoras y de manera indirecta a 200 más, impulsando así el desarrollo de al menos 40 comunidades productoras del Distrito Central y municipios vecinos.
El nuevo mercado cuenta con 196 locales:
-
124 para frutas y verduras
-
14 para carnes y mariscos
-
22 para abarroterías
-
16 para comidas preparadas
-
4 para lácteos
-
16 para artículos varios
Además, incluye clínicas, oficinas administrativas, comedores, baños públicos, áreas de carga y descarga, así como un moderno sistema para el manejo de residuos.
Durante la inauguración, el alcalde Jorge Aldana subrayó que los espacios serán gratuitos para los vendedores: “Lo que invertimos aquí son los sagrados impuestos del pueblo capitalino”. Asimismo, anunció que el mercado llevará el nombre de Arcadia Gómez, en honor a una reconocida vendedora de los mercados capitalinos.
Por su parte, Rony Padilla, presidente de la Feria del Agricultor, resaltó que la obra llevaba más de 30 años pendiente, y ahora marca un nuevo inicio para miles de familias que dependen del comercio local.
La construcción inició en 2023 y, aunque debió concluir en diciembre de 2024, enfrentó atrasos por deudas con la empresa constructora, lo que provocó una paralización de seis meses. Finalmente, tras superar los obstáculos financieros, el mercado abrió sus puertas con el respaldo de locatarios y productores.
Con esta inauguración, la feria de Villa Nueva se convierte en un símbolo de renovación urbana y desarrollo económico, ofreciendo un espacio digno y funcional para vendedores y consumidores. Redacción Bruce Villatoro HonduPrensa.Com