Tegucigalpa, Honduras.- El ministro de Educación, Daniel Sponda, lanzó este martes un fuerte llamado a los padres de familia hondureños al criticar los alimentos que con frecuencia consumen los niños en edad escolar. Su mensaje fue claro: “enseñemos a alimentar a nuestros niños”.

Sponda recordó que desde 2022 la Secretaría de Educación implementó cambios significativos, sobre todo en el área rural, donde se eliminaron de las escuelas frituras, refrescos carbonatados y golosinas ultraprocesadas. En su lugar, se ofrecen comidas preparadas por madres y padres de familia, lo que ha permitido mejorar la calidad de la dieta escolar.

El funcionario fue contundente al referirse a las bebidas azucaradas: “Los refrescos carbonatados son basura que venden en bolsita para nuestros niños, no nutren a nuestros niños”, enfatizó.

Sponda instó a los padres a reflexionar sobre lo que compran para sus hijos, ya que el consumo excesivo de azúcares y estimulantes puede estar afectando la salud y el comportamiento infantil. “Se han disparado los indicadores de niños con déficit atencional o hiperactividad, y muchas veces no obedece a un trastorno, sino a alimentos con estimulantes que elevan sus niveles de energía de manera anormal”, explicó.

El ministro también resaltó que la merienda escolar ha colocado a Honduras entre los cinco países que mejor manejan la alimentación escolar en el mundo. Además, anunció que, a través de la Subdirección de Atención a los Educandos, se están elaborando recetarios para preservar las comidas tradicionales hondureñas y promover hábitos más saludables.

Con este llamado, Sponda busca que los hogares hondureños sean el primer espacio de conciencia alimentaria, reforzando la importancia de una dieta balanceada para el rendimiento académico y el bienestar de la niñez. Redacción Ruth Corrales

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!