Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) encendió las alarmas este jueves al advertir que las constantes interrupciones en el calendario escolar amenazan con la pérdida de casi una cuarta parte del año lectivo en Honduras.

De acuerdo con el monitoreo de la plataforma Aulas Abiertas, hasta el 29 de agosto los estudiantes ya habían perdido un promedio de nueve días de clases. Sin embargo, la situación podría agravarse con la llegada de las fiestas patrias, la Semana Morazánica y las elecciones generales, lo que representaría un acumulado de 45 días perdidos, equivalente al 23 % de los 200 días escolares establecidos por ley.

ASJ recordó que, pese a que la matrícula escolar aumentó este año en alrededor de cuatro mil alumnos, los retrocesos por las interrupciones y el retraso de 49 días en la entrega de la merienda escolar ponen en riesgo la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.

La organización instó a la Secretaría de Educación a garantizar de inmediato la entrega de la tercera remesa de la merienda y a reforzar la planificación logística para el próximo año, de manera que la alimentación acompañe los 200 días de clases sin interrupciones.

Asimismo, recomendó ampliar la cobertura escolar, cumplir a cabalidad con el calendario y asegurar condiciones mínimas que permitan a los estudiantes mantenerse en las aulas y no engrosar las cifras de deserción. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!