Tomás Zambrano: Exige declarar terrorista al cártel de Los SolesTomás Zambrano: Exige declarar terrorista al cártel de Los Soles

HonduPrensa.Com | El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, lanzó un fuerte llamado en el Congreso Nacional, al denunciar lo que considera una peligrosa maniobra del oficialismo para aprobar préstamos internacionales que superan los mil millones de dólares en plena campaña electoral.

Zambrano advirtió que estos fondos, lejos de destinarse con transparencia, podrían ser utilizados con fines proselitistas, constituyendo un golpe directo a la democracia hondureña. “Los 43 diputados del Partido Nacional no vamos a acompañar los préstamos. No podemos entregar un cheque en blanco al oficialismo en plena campaña”, afirmó, al tiempo que reveló que 145.3 millones de dólares estarían ya comprometidos en presupuestos especiales ligados al proceso electoral.

La sesión en la que se debatiría este tema fue suspendida abruptamente por supuestas fallas eléctricas en los transformadores del hemiciclo, lo que la oposición calificó como un acto deliberado para evitar un revés parlamentario que dejaría al oficialismo contra las cuerdas.

Golpe frontal al crimen organizado

En paralelo, Zambrano presentó una segunda ofensiva política: una moción para declarar al cártel de Los Soles como organización terrorista, siguiendo el ejemplo de Ecuador, Perú y Estados Unidos.

“Esta estructura criminal ligada al régimen de Nicolás Maduro representa una amenaza para la seguridad nacional. Sus vínculos con el Tren de Aragua y otras mafias transnacionales son innegables y deben enfrentarse con decisión”, enfatizó.

Con esta propuesta, la oposición busca colocar a Honduras en la primera línea de la lucha regional contra el narcotráfico, respaldando los señalamientos del Departamento de Estado de EE. UU., que ha identificado al cártel de Los Soles como una red criminal directamente conectada con el gobierno venezolano.

Un Congreso en guerra política

La confrontación en el hemiciclo se intensifica: mientras la oposición exige transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos públicos, el oficialismo enfrenta acusaciones crecientes de clientelismo electoral y de alianzas con regímenes internacionales cuestionados.

La estrategia de Zambrano no solo desafía al oficialismo en materia financiera, sino que también golpea en la agenda internacional del gobierno, abriendo un nuevo capítulo en la disputa por el poder. El Congreso se consolida así como el escenario donde se juega no solo el futuro político inmediato, sino la credibilidad de Honduras frente a la comunidad internacional. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!