Tegucigalpa, Honduras.- El Tribunal Superior de Cuentas (TSC) reveló este lunes que encontró responsabilidad penal en el caso de corrupción conocido como el “Checazo”, que involucra a la diputada Isis Cuéllar y al exministro de Desarrollo Social, José Carlos Cardona. Así lo confirmó el portavoz del órgano contralor, Rodolfo Isaula, quien señaló que ahora corresponde al Ministerio Público definir los delitos cometidos.

Isaula adelantó que el informe completo de la auditoría estará disponible en la página oficial del TSC en los próximos días, reforzando la transparencia en torno a este polémico caso.

El escándalo, también llamado “Cheque Video”, se originó tras la filtración de un video en el que la congresista Cuéllar y el entonces ministro Cardona reconocen el uso de fondos públicos de Sedesol para financiar actividades de campaña electoral del partido Libertad y Refundación (Libre) en Copán.

En la grabación, Cuéllar detalla que destinó dinero del Estado para adquirir kits de campaña que incluían equipos de sonido, sillas, mesas, carpas, camisetas, tazas, banderas y otros artículos promocionales, con un valor aproximado de 125 mil lempiras cada uno.

El caso provocó la destitución de Cardona como titular de Sedesol y una aparente suspensión de Cuéllar dentro del partido Libre. Sin embargo, pese a los comunicados oficiales, la diputada ha retomado protagonismo político, generando aún más controversia en la opinión pública.

La conversación filtrada también muestra a Cardona respaldando a Cuéllar y criticando a figuras internas que cuestionaban el uso de los cheques. Ambos se refieren incluso a supuestas presiones hacia otros actores políticos para silenciar las denuncias.

Con el informe del TSC en manos del Ministerio Público, el caso del “Checazo” entra en una nueva etapa que podría marcar un precedente en la lucha contra la corrupción política en Honduras. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!