Tegucigalpa, Honduras.- Con una emotiva peregrinación y misa en Suyapa, la Iglesia Católica de Honduras pidió justicia por Juan López, el ambientalista asesinado hace un año en Tocoa, Colón, mientras trabajaba por la defensa del medio ambiente y los derechos humanos.

El evento reunió a feligreses y representantes de las diócesis de San Pedro Sula, La Ceiba, Santa Rosa de Copán, Santa María de las Gracias, Juticalpa, Comayagua, Trujillo, Choluteca y la Arquidiócesis de Tegucigalpa, quienes caminaron juntos en señal de solidaridad y compromiso con la justicia y la paz.

El arzobispo de Tegucigalpa, monseñor Vicente Nácher, recordó que Juan López fue asesinado “por ser fiel a sus principios y trabajar por el bien de todos, conforme a la verdad”. Asimismo, hizo un llamado a que la justicia sea rápida y eficaz, señalando que no se trata únicamente de Juan López, sino de 18 casos similares de personas asesinadas por defender los derechos humanos o la naturaleza en los últimos años.

“Nunca más haya violencia ni asesinatos contra defensores de los derechos humanos”, afirmó monseñor Nácher, reiterando el compromiso de la Iglesia con la protección de la vida y la justicia en el país.

La jornada se llevó a cabo pocas horas después de que la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), en colaboración con la Universidad Católica de Honduras (Unicah), entregara el premio “Juan López” a la familia del ambientalista, en reconocimiento a su compromiso con la justicia y la paz.

Esta peregrinación representa un llamado a la conciencia nacional sobre la importancia de respetar y proteger a quienes defienden los derechos humanos y el medio ambiente, fortaleciendo la unión entre la Iglesia y la sociedad civil en la lucha por la justicia. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!