Tegucigalpa, Honduras.- Las enfermeras auxiliares de Honduras retomaron este martes sus acciones de presión con bloqueos en la carretera CA-5, a la altura de El Durazno, y en el Anillo Sur de San Pedro Sula, en protesta por el incumplimiento de acuerdos firmados meses atrás por la Secretaría de Salud.
En la capital, las manifestantes cerraron ambos carriles de la CA-5, lo que provocó un caos vehicular que afectó a miles de conductores. Algunos viajeros rumbo al aeropuerto internacional de Palmerola expresaron su preocupación por la posibilidad de perder sus vuelos, al tiempo que reclamaron que las protestas se realicen sin paralizar las vías principales.
El presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, aseguró que el gremio no se sentará a dialogar con las autoridades mientras existan procesos sancionatorios abiertos contra las trabajadoras. “Aunque ellos han tenido la intención, no lo haremos porque hay audiencias de descargo contra nuestras compañeras y amenazas de despido”, declaró.
En San Pedro Sula, las enfermeras también mantienen bloqueado el Anillo Sur, advirtiendo que en los próximos días podrían endurecer las medidas de presión si no reciben respuestas concretas a sus exigencias.
La prolongada crisis laboral en el sector salud mantiene en incertidumbre a la población, que se ve directamente afectada por las paralizaciones de servicios y las obstrucciones en las principales carreteras del país. Redacción Ruth Corrales.