Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Comisión de Presupuesto y vicepresidente del Congreso Nacional, Hugo Noé Pino, afirmó que el incremento de 38 mil millones de lempiras solicitado por el Ejecutivo en el Presupuesto General 2026 responde principalmente a la inversión pública, considerada clave para impulsar el crecimiento económico del país.

El economista calificó el aumento como “sumamente positivo”, ya que, según el Banco Central de Honduras (BCH), la economía nacional proyecta un crecimiento de entre 3.5% y 4% para 2025 y 2026. Pino detalló que dentro de la propuesta, la inversión productiva de la administración central asciende a 13 mil millones de lempiras, lo que representa una variación del 5 %, mientras que la administración descentralizada destinaría 25 mil millones a proyectos de carácter social y productivo.

El parlamentario subrayó además el presupuesto destinado a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), el cual contempla inversiones en líneas de distribución, así como el inicio de la represa El Tablón y estudios de viabilidad para otras represas menores.

Noé Pino llamó a las bancadas de oposición a respaldar la propuesta presupuestaria antes del 31 de diciembre, cumpliendo así con los plazos legales. “Es importantísimo que tengamos conciencia de que no se puede atrasar la aprobación del presupuesto. Eso no le hace daño a un partido político en particular, sino a toda la sociedad hondureña”, puntualizó. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!