Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio Médico de Honduras (CMH) anunció la realización de asambleas extraordinarias informativas este miércoles en los departamentos de Copán, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua, Santa Bárbara y Gracias a Dios, como parte de las acciones de presión ante el incumplimiento de la Secretaría de Salud.
Las reuniones gremiales se desarrollarán desde las 7:00 de la mañana hasta las 7:00 de la noche en los centros de salud de cada zona. Según el CMH, el motivo central de la convocatoria es exigir el pago de cuatro meses de salarios atrasados, la aplicación de un reajuste salarial, el respeto a la jornada laboral y la definición de medidas gremiales que permitan restablecer los derechos de los galenos.
El gremio médico denunció que la Secretaría de Salud ha incumplido reiteradamente los compromisos firmados en actas, afectando la estabilidad laboral y la igualdad de condiciones de los profesionales que trabajan de manera tercerizada en instituciones descentralizadas.
No obstante, el CMH aclaró que los servicios de emergencia y áreas críticas permanecerán cubiertos, e instruyó a los jefes de esos departamentos a organizar el personal necesario para no afectar la atención a la población, al tiempo que parte de los médicos participarán en las asambleas.
Con esta medida, los médicos buscan enviar un mensaje claro: el respeto a sus derechos laborales es indispensable para garantizar un sistema de salud digno y sostenible en Honduras. Redacción Ruth Corrales.