Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) confirmó que la construcción del paso a desnivel “Papa Francisco”, ubicado en la salida a Mateo, ya registra un 50% de avance, consolidándose como una de las obras viales más trascendentales y esperadas por los capitalinos.
El proyecto, edificado en la rotonda que conecta hacia la aldea Mateo y Lepaterique, busca resolver el intenso tránsito vehicular que se concentra en el Anillo Periférico, beneficiando de manera directa a más de 200 mil conductores diarios.
El alcalde Jorge Aldana, quien supervisó personalmente los trabajos junto al equipo técnico municipal, destacó que esta infraestructura “no es solo concreto y acero, es una solución real para miles de familias”, subrayando el compromiso de su gestión con la modernización vial.
La obra, que se perfila como emblemática para Tegucigalpa y Comayagüela, contará con las vigas de concreto más grandes de Centroamérica, convirtiéndola en un referente de innovación regional. Actualmente se ejecutan de manera simultánea la fundición de la losa inferior, el encofrado de la losa superior y la instalación de tuberías de aguas lluvias.
Con una inversión superior a los 500 millones de lempiras, el proyecto se enmarca en un plan integral de modernización vial que incluye pasos a desnivel, ampliación de corredores estratégicos y mejoramiento de arterias principales.
“El paso elevado Papa Francisco marcará un antes y un después en la movilidad urbana de la capital, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la conectividad”, enfatizó el edil, reiterando que el objetivo es elevar la calidad de vida de los capitalinos.
Con este avance, Tegucigalpa se encamina hacia una infraestructura más moderna, eficiente y preparada para responder a las crecientes necesidades de transporte. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com