Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha emitido una Alerta Amarilla para los departamentos de Copán, Ocotepeque, Lempira, Intibucá y Santa Bárbara, debido a las lluvias provocadas por una vaguada en superficie y la entrada de una onda tropical en las próximas horas. Esta medida afecta a miles de personas en varias regiones del país.
Además, la Alerta Amarilla se extiende a los municipios cercanos al río Ulúa y el río Chamelecón, entre ellos Pimienta, Villanueva, Potrerillos, San Manuel (Cortés), El Progreso, Santa Rita, El Negrito (Yoro) y El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. También, se incluyen las zonas de La Lima, San Pedro Sula y Choloma, además del municipio de Alianza en Valle, y el Distrito Central en Francisco Morazán.
Por otro lado, COPECO ha declarado una Alerta Verde para los departamentos de La Paz, Comayagua, Francisco Morazán, Valle y Choluteca durante las siguientes 48 horas, debido a la persistente inestabilidad atmosférica.
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) ha informado que la vaguada continuará generando cielos nublados, con lluvias de intensidad moderada acompañadas de tormentas eléctricas en gran parte del país. Las regiones más afectadas serán las de Occidente, Suroccidente, Sur y algunas zonas del Centro. Además, se espera que una onda tropical llegue durante la noche del jueves, lo que mantendrá las condiciones inestables hasta el viernes.
Recomendaciones de prevención:
-
Evitar cruzar vados, quebradas y ríos crecidos en zonas cercanas a ríos y áreas propensas a deslizamientos.
-
Reforzar techos, limpiar cunetas y desagües para prevenir inundaciones urbanas.
-
Las embarcaciones de mediano y pequeño calado deben restringir su navegación en el litoral Caribe debido al alto oleaje estimado entre 6 y 8 pies.
-
Mantener una constante observación en comunidades vulnerables por parte de los CODEM y CODELES.
-
Mantenerse informado a través de los canales oficiales de COPECO.
La población está instada a seguir todas las medidas preventivas para minimizar los riesgos ante esta situación meteorológica. Redacción Ruth Corrales.