Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha decidido bajar el nivel de alerta a Alerta Amarilla en varios municipios aledaños al río Ulúa debido a la disminución de riesgos inmediatos. Las localidades afectadas son: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro; hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida, y Alianza en Valle.

Sin embargo, otras regiones continúan en Alerta Amarilla debido a las condiciones meteorológicas inestables. Entre ellas se encuentran Santa Bárbara, Ocotepeque, Copán, Lempira, Cortés, Comayagua, Intibucá, Valle, Choluteca y el Distrito Central en Francisco Morazán.

Extensión de Alerta Verde:
Simultáneamente, COPECO ha extendido la Alerta Verde para los departamentos de La Paz y Francisco Morazán por un período de 24 horas, iniciando a las 6:00 a.m. del viernes 19 de septiembre de 2025.

Condiciones Meteorológicas:
El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) ha informado que una vaguada persiste sobre el territorio nacional, lo que generará nubosidad, lluvias y chubascos débiles a moderados en las zonas sur, noroccidente, occidente y áreas del centro y oriente. Las tormentas eléctricas seguirán siendo un riesgo.

Recomendaciones de Prevención:
Las autoridades municipales, así como los CODEM y CODELES, han sido instadas a mantener una observación constante de cualquier posible amenaza que pueda afectar a la población, particularmente a aquellos que residen en zonas vulnerables.

A las personas que viven cerca de los ríos y en áreas propensas a deslizamientos, derrumbes, deslaves e inundaciones, se les recuerda tomar precauciones adicionales.

Se recomienda evitar cruzar vados, ríos y quebradas que puedan estar crecidas debido a las lluvias. Además, las autoridades instan a continuar con las labores de aseguramiento de techos y limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas repentinas.

Finalmente, la Dirección Nacional de la Marina Mercante y las Capitanías de Puerto han solicitado restricciones en la navegación de embarcaciones de mediano y pequeño calado debido a las condiciones meteorológicas adversas. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!