Tegucigalpa, Honduras.- Este viernes, un grupo de enfermeras auxiliares se ha tomado todos los accesos al Centro Cívico Gubernamental (CCG) en Tegucigalpa, exigiendo una respuesta satisfactoria a sus demandas tras una fallida negociación con la Secretaría de Salud. Las manifestantes, afiliadas a la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), bloquearon todos los accesos al edificio, impidiendo el ingreso de personas hasta que las autoridades se comprometan a resolver sus inquietudes.

La protesta, que se está llevando a cabo de manera pacífica, ha generado una notable tensión en la zona, donde la Policía Nacional ha sido desplegada para resguardar el perímetro del CCG y garantizar el orden y la seguridad pública. Aunque el ambiente se mantiene relativamente tranquilo, los manifestantes continúan exigiendo mejoras sustanciales en sus condiciones laborales y una respuesta efectiva a los acuerdos que no se han cumplido tras las negociaciones previas con las autoridades de salud.

Las enfermeras auxiliares piden una serie de mejoras en sus derechos laborales, incluyendo mejores salarios, condiciones de trabajo más seguras y mayor estabilidad laboral. La protesta tiene lugar después de varios intentos fallidos de diálogo con el gobierno, lo que ha aumentado la frustración dentro del gremio.

La Policía Nacional, a través de su Región No. 5, ha implementado un operativo especial de seguridad para garantizar la integridad tanto de los manifestantes como de los ciudadanos que transitaban por la zona. La fuerza pública realiza patrullajes a pie y en vehículos motorizados, mientras instalan anillos de seguridad y controles preventivos para evitar posibles alteraciones al orden público.

Se estima que alrededor de 400 personas están participando en la manifestación pacífica, que sigue en curso. La Policía reitera su compromiso de garantizar el respeto al derecho constitucional de manifestarse pacíficamente, pero también hace un llamado a que dicha protesta se mantenga dentro de los márgenes del respeto a la ley.

Las autoridades aún no han emitido un comunicado oficial sobre la situación, pero se espera que en las próximas horas retomen las conversaciones con los representantes de los enfermeros auxiliares para llegar a una solución que permita desbloquear los accesos al CCG y atender las demandas del gremio. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!