Tegucigalpa, Honduras.- En las últimas horas, el coordinador de proyectos de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), Julio Quiñónez, confirmó que la alerta amarilla sigue activa en el Distrito Central, que abarca unos 600 barrios y colonias vulnerables a los efectos de las fuertes lluvias. Las lluvias de la temporada ya han causado daños en Tegucigalpa y Comayagüela, resaltando la vulnerabilidad de la capital y las áreas cercanas a los ríos y quebradas.

Según el Índice de Riesgo Climático 2025, Honduras ocupa el puesto de tercer país más vulnerable del mundo frente a fenómenos climáticos extremos, un dato que ha generado preocupación en la población y las autoridades locales.

La AMDC ha emitido una alerta verde por 36 horas, comenzando a las 12:00 p.m. del sábado, debido a los pronósticos de lluvias continuas. Esta decisión fue tomada en base a los análisis realizados por el Sistema de Alerta Temprana (SAT) y a los acumulados de lluvia registrados en estaciones meteorológicas estratégicas de la ciudad.

En años anteriores, las lluvias habían desplazado a 150 mil personas, pero gracias a inversiones en infraestructura, estas zonas de alto riesgo han sido evacuadas o protegidas. A pesar de los avances, Quiñónez insistió en que las autoridades y los comités de emergencia local (Codeles) deben estar atentos a cualquier situación de emergencia, especialmente en las áreas más vulnerables, como:

  • El reparto

  • El Bosque

  • El Mirador

  • Canaán

  • Guillén

  • Santa Rosa

  • 21 de Octubre

  • Villa Nueva Norte

  • Altos de los Pinos, entre otras.

Además, se encuentran en riesgo otras colonias como La Travesía, Aldea Suyapa, Campo Cielo, La Obrera, y Villa Cristina, donde las autoridades están tomando precauciones adicionales.

Hasta ahora, 136 personas han sido evacuadas de zonas de alto riesgo y 20 barrios de la capital han sido severamente afectados. Las autoridades continúan evaluando las condiciones y ajustando las alertas. Las últimas lluvias han dejado como saldo la muerte de tres personas: un menor de edad, un policía y otra víctima de una descarga eléctrica.

El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha informado que las lluvias continuarán en las próximas horas, con nubosidad, lluvias dispersas y posibles tormentas eléctricas. Los mayores acumulados de agua se registrarán en las regiones sur, noroccidente, occidente y algunas zonas del centro y oriente del país.

La Secretaría de Gestión de Riesgo y Contingencias Nacionales (Copeco) también mantiene la alerta amarilla en ocho departamentos, especialmente en áreas cercanas al río Ulúa, mientras que en La Paz, Comayagua y Francisco Morazán se mantiene la alerta verde por 48 horas más.

Las autoridades han instado a la población a evitar cruzar ríos, quebradas y vados, y a evacuar inmediatamente si se encuentran en zonas propensas a inundaciones o deslizamientos. Actualmente, unas 150 familias permanecen en albergues habilitados para hacer frente a esta emergencia climática. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!