CNE informa avances clave hacia elecciones generales 2025CNE informa avances clave hacia elecciones generales 2025

HonduPrensa.Com – La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Ana Paola Hall, informó sobre los avances logrados en la preparación de las elecciones generales de 2025, destacando que cada paso dado refleja la voluntad de la institución de garantizar un proceso democrático, legítimo y confiable.

En un mensaje publicado en su cuenta oficial de la red social X, Hall manifestó: “Construyendo una institución de puertas abiertas, al pueblo hondureño le informo sobre algunos progresos de la semana. Avanzamos firmes hacia la meta: ¡Elecciones Generales limpias, transparentes y confiables! ¡Continuaré informando!”. Sus palabras fueron recibidas con atención por sectores políticos, organizaciones civiles y la ciudadanía, que mantienen altas expectativas sobre el papel del órgano electoral en los próximos comicios.

Transparencia y observación electoral

Uno de los puntos destacados del informe semanal fue la aprobación de 29 solicitudes de observación electoral, lo que demuestra la apertura del CNE hacia la vigilancia ciudadana y la garantía de transparencia en cada fase del proceso. De igual manera, se informó sobre la emisión y envío de invitaciones a Misiones de Observación Internacional, un paso que fortalece la credibilidad del sistema electoral hondureño ante la comunidad internacional.

Preparación técnica y logística

El informe también resalta que el CNE inició la recepción de ofertas para la impresión de actas, papeletas y otros documentos electorales, insumos clave para el desarrollo de los comicios. Estos procesos serán acompañados por firmas de contratos de Auditoría Externa y del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una herramienta tecnológica que permitirá dar resultados de forma ágil y confiable, reduciendo el margen de error y la desconfianza en el conteo.

Actualización geográfica y modernización institucional

Otro avance relevante es la actualización de la División Política Geográfica Electoral, que permitirá alinear la cartografía electoral con los cambios poblacionales y territoriales del país. Este ajuste es crucial para garantizar que cada ciudadano pueda ejercer su derecho al voto en centros accesibles y debidamente registrados, evitando duplicidades o vacíos en el padrón.

El reto democrático de 2025

El proceso electoral de 2025 será uno de los más trascendentales de la historia reciente de Honduras. Con una ciudadanía más crítica y exigente, el CNE enfrenta el reto de ofrecer un proceso abierto, vigilado y confiable, en el que la participación de observadores nacionales e internacionales será determinante para avalar la transparencia.

En este sentido, el mensaje de Ana Paola Hall apunta a fortalecer la confianza pública y a demostrar que el CNE trabaja con rigurosidad técnica, apertura institucional y compromiso con la democracia hondureña. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!