Tegucigalpa, Honduras.- El Colegio de Abogados de Honduras (CAH) encendió las alarmas ante el creciente número de casos de falsificación de instrumentos notariales, entre ellos certificados de autenticidad, lo que pone en riesgo la confianza ciudadana en los servicios legales.

El presidente del CAH, Gustavo Solórzano, detalló que se han identificado diversas modalidades, desde firmas falsificadas de notarios en documentos oficiales, hasta situaciones en las que algunos profesionales del derecho han incumplido sus deberes notariales, generando incluso procesos de responsabilidad penal.

Pedimos siempre que se garantice el debido proceso y el derecho a la defensa, tanto en el Poder Judicial como a quienes ejercen de manera independiente. Los abogados debemos actuar con ética en el ejercicio de la profesión”, expresó Solórzano.

Reforzar controles y ética profesional

El gremio insistió en la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y vigilancia notarial, además de promover una formación ética y profesional sólida, como medidas clave para blindar la práctica legal y evitar abusos que afecten a la población.

Asimismo, el presidente del CAH reconoció que los abogados penalistas enfrentan mayores riesgos que quienes se desempeñan en otras ramas del derecho. Sin embargo, aclaró que en los últimos meses no se han registrado asesinatos de abogados relacionados con el ejercicio de su labor.

El Colegio de Abogados reiteró su compromiso con la transparencia y la defensa de la ética jurídica, subrayando que la confianza ciudadana en la justicia depende de la credibilidad y responsabilidad de quienes ejercen el derecho. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!