Tegucigalpa, Honduras.- Tras más de tres semanas de intensas manifestaciones, las enfermeras auxiliares de Honduras y la Secretaría de Salud (Sesal) alcanzaron un acuerdo que permitió suspender las asambleas informativas y retomar la atención en los hospitales a nivel nacional.

La viceministra de Salud, Nerza Paz, confirmó la firma de un acta de compromiso, destacando que el principal acuerdo es la suspensión de las medidas de protesta. “Gracias a Dios las cosas retornan a su normalidad”, expresó.

Según detalló, en las negociaciones se discutieron 14 puntos, todos con consensos entre ambas partes, incluyendo la suspensión de sanciones y el retorno inmediato del personal a sus funciones.

Por su parte, el presidente de la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Auxiliares de Honduras (ANEEAH), Josué Orellana, informó que las profesionales de la salud se reincorporarán de inmediato en los 18 departamentos del país. Sin embargo, advirtió que de no cumplirse los compromisos asumidos por las autoridades, podrían retomarse las acciones de protesta.

El dirigente explicó que se firmaron dos actas de compromiso: una relacionada con la suspensión de represalias contra las enfermeras, y otra con el resto de los acuerdos alcanzados. Aunque evitó dar detalles de cada punto, aseguró que se lograron consensos en todos los temas gracias al apoyo de la población y la voluntad de diálogo.

Con este pacto, se pone fin a una crisis que afectó la prestación de servicios en los principales hospitales del país, garantizando la normalización progresiva de la atención médica. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!