Tegucigalpa, Honduras.- La Tasa de Desempleo Abierto (TDA) en Honduras podría alcanzar este año 280 mil personas, lo que representaría hasta un 5.8% de la fuerza laboral, según un análisis del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

El director del instituto, Héctor Figueroa, señaló que espera que la TDA no supere el 6%, y destacó que actualmente la cantidad de desempleados oscila entre 220 mil y 240 mil personas (5.5%).

Sin embargo, según el experto, el verdadero desafío no es la tasa de desempleo, sino la calidad del empleo. “Más del 60% de la fuerza laboral gana menos del salario mínimo, incluso profesionales con títulos universitarios reciben ingresos bajos”, explicó Figueroa.

El académico alertó que, pese a la búsqueda de empleo, casi 1.7 millones de hondureños enfrentan desempleo o ingresos precarios, y se espera que el cierre del año registre 280 mil desempleados. Los jóvenes y las mujeres son los grupos más afectados, con dificultades para acceder a empleos de calidad y un tiempo promedio de cinco meses para encontrar un trabajo adecuado.

Figueroa criticó la rigidez del mercado laboral en Honduras: “Se exige hasta cinco años de experiencia a los recién graduados, lo que limita la inserción laboral”. Como solución, propuso flexibilizar horarios, fomentar el teletrabajo y combinar estudios con empleo, aprovechando las experiencias de la pandemia.

El investigador también subrayó la necesidad de coordinación entre sector público y privado para implementar políticas de empleo a largo plazo y atraer inversiones que generen oportunidades sostenibles.

Durante diciembre, con el desembolso de aguinaldos, se observa un aumento temporal de empleos, pero Figueroa aclara que estos puestos no solucionan la problemática estructural del empleo.

Honduras enfrenta un desafío doble: reducir el desempleo y mejorar la calidad de los ingresos, especialmente para los jóvenes y mujeres, quienes requieren políticas laborales más inclusivas y flexibles. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!