FMI aprueba acuerdo con Honduras para USD 120 millonesFMI aprueba acuerdo con Honduras para USD 120 millones

Tegucigalpa, Honduras.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) anunció este viernes un acuerdo técnico con Honduras para completar la cuarta revisión de los programas bajo el Servicio Ampliado del FMI (SAF) y el Servicio de Crédito Ampliado (SCA). Este acuerdo permitirá un desembolso de aproximadamente USD 120 millones, previsto para finales de 2025, tras la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI.

Economía hondureña en crecimiento

El equipo del FMI, liderado por Emilio Fernández Corugedo, visitó Tegucigalpa entre el 16 y 26 de septiembre para evaluar la situación económica del país. Según el FMI, Honduras ha demostrado una economía resiliente, con un crecimiento del 3,9% en el primer semestre de 2025 y una inflación controlada de 4,2% en agosto. Las reservas internacionales han aumentado a USD 9.700 millones, mientras que el país ha logrado gestionar con éxito las incertidumbres globales y el entorno electoral.

Claves del acuerdo y políticas económicas

En su informe, el FMI destacó que la prudencia fiscal será fundamental para lograr un déficit proyectado del 1,5% del PIB en 2025 y 1% en 2026. Este enfoque permitirá una mayor inversión social y productiva. Además, se mencionaron avances importantes en gasto social prioritario, la implementación del Sistema Único de Información del Sector Social (SUISS), y medidas de digitalización para mejorar la asistencia a los hogares más vulnerables.

Avances en energía y gobernanza

En el sector energético, el FMI elogió los esfuerzos por reducir las pérdidas de la ENEE y refinanciar deudas, además de la preparación de la licitación para 1.500 MW de generación eléctrica en 2026. Sin embargo, también subrayaron la necesidad de reformas adicionales en áreas como transparencia, gobernanza y lucha contra la corrupción, en preparación para la evaluación del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) en 2026.

Compromiso con el crecimiento sostenible

El FMI reafirmó su compromiso con Honduras para continuar apoyando la estabilidad macroeconómica y promover un crecimiento inclusivo y sostenible a largo plazo. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!