Yllescas reclama igualdad en la justicia electoralYllescas reclama igualdad en la justicia electoral

San Pedro Sula, Honduras | HonduPrensa.Com – El empresario y expresidente del Congreso Nacional, Enrique Yllescas, sacudió la arena política al exigir al Consejo Nacional Electoral (CNE) actuar con imparcialidad y aplicar la ley sin excepciones. El reclamo surge luego de la decisión del CNE de retirar la candidatura del diputado Jorge Cálix, lo que para Yllescas debería replicarse en otros casos que, según él, presentan similares irregularidades.

El CNE confirmó el fin de semana que la imagen de Cálix, cargada en el sistema de papeletas preliminares como candidato por Olancho, sería retirada en cumplimiento de la normativa electoral. Ante ello, Yllescas afirmó que el mismo criterio debe extenderse a Rodolfo Padilla Sunseri, Isis Cuéllar e Hipólito Perdomo, a quienes señaló de enfrentar inhabilitaciones legales o sanciones partidarias.

“Hagan valer la ley”

Mediante un mensaje en la red social X, el líder político enfatizó que el árbitro electoral no puede actuar con discrecionalidad:

“Así como @CneHonduras resolvió denegar la participación de Jorge Calix, deberían denegar la de Hipólito Perdomo, la de Isis Cuéllar y la de Rodolfo Padilla. Favor hagan valer la ley y su espíritu”, publicó Yllescas.

Resolución del TJE y polémica electoral

La tensión aumentó con la decisión del Tribunal de Justicia Electoral (TJE) de declarar “sin lugar” el recurso presentado por la alianza Honduras en Orden, integrada por los partidos Todos Somos Honduras (TSH) y Orden. Según el TJE, los solicitantes no cumplieron con los requisitos del artículo 143 de la Ley Electoral.

Para Yllescas, presidente del partido TSH, el fallo es un acto “antidemocrático e inconstitucional” que vulnera el derecho ciudadano de elegir y ser electo. Aseguró que la resolución confirma un sesgo institucional y que se interpondrán nuevas acciones legales en defensa de lo que considera un derecho político inalienable.

Panorama enrarecido rumbo a las elecciones

La disputa refleja el creciente descontento de diversos sectores ante lo que catalogan como un uso selectivo de la normativa electoral. El señalamiento directo de Yllescas coloca al CNE y al TJE bajo la lupa pública e internacional, en un proceso que cada vez se vuelve más complejo de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025.

Con este escenario, la demanda de transparencia, coherencia y confianza institucional se convierte en una urgencia para fortalecer la democracia hondureña y evitar la erosión de la credibilidad electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!