Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) emitió este martes Alerta Amarilla para los departamentos de La Paz, Intibucá, Lempira y Ocotepeque, así como para los municipios aledaños al río Ulúa: Pimienta, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés; El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, hasta El Ramal del Tigre en Tela, Atlántida. La medida también abarca el municipio de Alianza, Valle.
De forma preventiva, se declaró Alerta Verde por 24 horas en los departamentos de Comayagua, Francisco Morazán, Valle, Choluteca, Copán y Santa Bárbara, a partir del mediodía de este 30 de septiembre.
Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), una vaguada en superficie está generando fuertes lluvias y tormentas eléctricas en gran parte del país, con acumulados más intensos en el suroccidente, centro y sur de Honduras.
Medidas de prevención
COPECO pidió a las autoridades municipales, CODEM y CODELES mantener vigilancia constante en zonas vulnerables, mientras instó a la población a:
- Evitar cruzar ríos, quebradas y vados crecidos.
- Asegurar techos y reforzar estructuras en viviendas.
- Continuar con la limpieza de cunetas, tragantes y desagües para prevenir inundaciones urbanas.
La institución advirtió que la saturación de los suelos incrementa el riesgo de deslizamientos y crecidas súbitas, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada únicamente a través de los canales oficiales.
COPECO reiteró que la prevención y la atención temprana son clave para salvar vidas y reducir riesgos en este período de intensas lluvias. Redacción Ruth Corrales.