Tegucigalpa, Honduras.- En el marco del Día de la Caficultura Nacional, el subsecretario de Caficultura de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Carlos Murillo, destacó el inicio de la nueva cosecha 2025-2026 con expectativas de crecimiento que superan el 10% respecto al ciclo anterior, lo que se traduce en un impulso directo a pequeños y medianos productores de café en Honduras.

Murillo resaltó que los precios internacionales del café han comenzado este ciclo con un aumento del 74% en comparación con el año pasado, lo que, junto con la inversión pública y políticas de fortalecimiento del sector, augura un panorama positivo para la economía nacional.

«El gobierno ha destinado más de 700 millones de lempiras en inversión para potenciar la producción nacional. Esto permitirá no solo un incremento en la cosecha, sino también que los productores tengan más beneficios a través de un sistema de comercialización más justo y equitativo,» aseguró el subsecretario.

La calidad del café hondureño sigue siendo un factor clave en su éxito internacional. El funcionario destacó que Honduras produce café a partir de los 800 metros de altura en zonas con temperaturas promedio de 26 grados centígrados, condiciones que lo posicionan como uno de los principales exportadores de café en la región.

Cifras Históricas: Éxito Continuo

La cosecha 2024-2025 cerró con cifras históricas, alcanzando más de 2,145 millones de dólares en divisas, gracias a una producción que superó los 6.5 millones de quintales, de los cuales 6.2 millones fueron exportados. El resto se destinó al consumo interno y a reservas estratégicas, consolidando a Honduras como un actor clave en el mercado global del café.

«Hoy es un día muy significativo para el país, porque la caficultura no solo es un motor económico, sino también social, al beneficiar directamente a miles de familias en todo el territorio nacional,» concluyó Murillo, subrayando la importancia social y económica de esta actividad para el bienestar de miles de familias productoras. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!