CNE prohíbe inauguraciones de obras previo a eleccionesCNE prohíbe inauguraciones de obras previo a elecciones

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com  El Consejo Nacional Electoral (CNE) anunció que desde este momento entra en vigor la prohibición de inauguraciones de obras públicas por parte del Gobierno central y de las corporaciones municipales, en cumplimiento de lo que establece la Ley Electoral de Honduras.

La disposición se extenderá durante los 60 días previos a las elecciones generales, previstas para el próximo 30 de noviembre, y tiene como objetivo garantizar que el proceso democrático se desarrolle bajo condiciones de equidad, transparencia e imparcialidad.

Una medida que busca blindar el proceso electoral

El CNE aclaró que las autoridades gubernamentales y municipales podrán continuar con la ejecución y conclusión de obras públicas, pero bajo ninguna circunstancia podrán realizar actos protocolarios, ceremonias o campañas de difusión que utilicen estos proyectos como plataforma política.

El comunicado oficial subraya que la medida se extiende también a la imagen, voz, nombre o firma de los titulares de instituciones, partidos políticos o candidatos, quienes no podrán figurar en ningún material promocional relacionado con las obras públicas.

Sanciones severas por incumplimiento

El órgano electoral fue enfático en advertir que cualquier funcionario que contravenga esta disposición será sancionado con una multa equivalente a dos salarios mensuales, y en caso de reincidencia, la sanción será doble, sin perjuicio de la destitución del cargo.

Estas sanciones buscan desincentivar el uso de los recursos públicos con fines proselitistas, una práctica que históricamente ha generado controversias en los procesos electorales hondureños.

Lo que sí está permitido

El CNE detalló que continuará siendo válida la promoción institucional del Gobierno central, otros poderes del Estado, entes descentralizados y corporaciones municipales, siempre que dichas campañas no incorporen propaganda personalizada.

Es decir, podrán mantenerse mensajes de información ciudadana y campañas institucionales, pero sin protagonismo político de figuras individuales.

Llamado a la responsabilidad

El organismo electoral exhortó a los funcionarios y empleados públicos a respetar esta normativa y recordó que se implementará un monitoreo constante para garantizar el cumplimiento de las disposiciones.

“El CNE dará seguimiento a esta prohibición con el propósito de evitar cualquier ventaja indebida y preservar la confianza ciudadana en las elecciones”, señala el documento.

Un paso hacia la transparencia democrática

Con esta decisión, el CNE reafirma su compromiso con la equidad electoral, enviando un mensaje claro de que las obras públicas son patrimonio de la ciudadanía y no instrumentos de campaña política.

La medida, además, se convierte en un recordatorio para los partidos y candidatos de que el respeto a la ley es esencial para fortalecer la democracia hondureña y garantizar que la voluntad popular se exprese en las urnas de manera libre y justa. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!