Tegucigalpa, Honduras.- El Banco Central de Honduras (BCH) reveló en su más reciente informe que el saldo de la deuda externa del Gobierno alcanzó los 10,013.4 millones de dólares al cierre del primer semestre de 2025.
De acuerdo con la institución, esta cifra refleja una disminución de 192.7 millones de dólares respecto a lo reportado en diciembre de 2024, gracias a un proceso de amortización neta de préstamos por 293 millones, donde 263.6 millones corresponden al Gobierno central y 15.7 millones a sociedades no financieras.
Sin embargo, el dato también revela un incremento de 992.4 millones de dólares en comparación con marzo de este mismo año, cuando la Secretaría de Finanzas registraba la deuda en 9,021 millones de dólares, lo que refleja un repunte en el endeudamiento en apenas tres meses.
El análisis histórico muestra que para diciembre de 2021, antes de la llegada de la presidenta Xiomara Castro, la deuda externa rondaba los 8,291 millones de dólares. En ese momento, la deuda pública total —que suma obligaciones internas y externas— se ubicaba en 15,679 millones de dólares.
Este dato contrasta con el discurso oficial de algunos funcionarios, quienes aseguran que al asumir el poder encontraron una deuda de 20,000 millones, una diferencia de 4,321 millones de dólares respecto a los registros oficiales de la Secretaría de Finanzas.
La evolución de la deuda externa de Honduras es ahora un tema de debate político y económico, ya que refleja no solo el nivel de compromisos financieros, sino también el ritmo de endeudamiento del actual gobierno frente a los saldos heredados de administraciones anteriores. Redacción Laura Valladares.