Tegucigalpa, Honduras.- Las constantes lluvias de las últimas semanas han puesto a la capital hondureña en una situación crítica. En apenas 25 días, se han registrado más de 200 incidentes entre deslizamientos, inundaciones y caídas de árboles, según informó Julio Quiñones, coordinador del Programa de Adaptación al Cambio Climático de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

El nivel de humedad en los suelos es tan alto que cada nueva precipitación genera emergencias. En Yaguasire se reportó un desprendimiento de material; en la colonia 21 de Febrero, un pequeño derrumbe; en Miralago, otro desprendimiento; además, un árbol cayó en La Esperanza y una vivienda se inundó en La Era”, detalló Quiñones.

El funcionario confirmó que Tegucigalpa continúa bajo alerta amarilla, ya que los umbrales de deslizamiento han sido superados en varios sectores. “Estamos viendo afectaciones en puntos que antes no eran considerados de riesgo, como la colonia 21 de Febrero, donde no se habían reportado daños de este tipo”, agregó.

Zonas como El Mogote, Nueva Capital y La Laguna del Pedregal han registrado lluvias diarias, con acumulados que superan los 80 milímetros en algunos días. Estas condiciones incrementan la posibilidad de desbordamientos y deslizamientos de tierra, especialmente en áreas vulnerables.

El pronóstico para octubre se mantiene adverso, con más lluvias previstas en los próximos días. “Pedimos a la población estar alerta, especialmente a quienes viven cerca de ríos y quebradas, porque estos están creciendo rápidamente”, advirtió Quiñones.

La Alcaldía ha desplegado maquinaria y cuadrillas de emergencia para atender los puntos más afectados. “Durante la madrugada trabajamos en la 21 de Febrero retirando escombros y seguimos monitoreando puentes y cauces importantes como los ríos Choluteca y Chiquito, así como las quebradas La Orejona y otras”, señaló.

Las autoridades locales reiteraron su llamado a mantener la precaución y reportar emergencias a través de los canales oficiales de la Alcaldía o del Comité de Emergencia Municipal (Codem).

La capital hondureña enfrenta un octubre desafiante, marcado por lluvias intensas y suelos saturados que exigen atención, prevención y solidaridad ciudadana. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!