Tegucigalpa, Honduras.- El Gobierno de Honduras celebró el notable incremento en el flujo migratorio turístico durante la Semana Morazánica 2025, con más de 70 mil hondureños que viajaron fuera del país entre el 27 de septiembre y el 4 de octubre, principalmente hacia Guatemala, El Salvador y Nicaragua, según confirmó el director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz.
El funcionario destacó que el comportamiento de la movilidad durante el feriado refleja un cambio positivo en la dinámica migratoria del país. “Antes, en 2017, las caravanas eran de migrantes; hoy, en 2025, las caravanas son de turistas hondureños”, expresó Paz, subrayando que este fenómeno demuestra una transformación en la movilidad nacional impulsada por la estabilidad regional y el fortalecimiento de los servicios fronterizos.
“¡Cerramos la Semana Morazánica con éxito! Hubo un crecimiento positivo de hondureños que salieron a visitar países hermanos como Guatemala, Nicaragua y, sobre todo, El Salvador”, afirmó el titular del INM, al tiempo que resaltó que también se registró una alta movilización dentro del territorio nacional, con miles de personas aprovechando el asueto para realizar turismo interno.
De acuerdo con las cifras oficiales del INM, 50,221 hondureños salieron por vía terrestre hacia los países vecinos, un aumento del 48.4% respecto al mismo periodo de 2024, cuando se contabilizaron 33,841 salidas.
El mayor crecimiento se registró en la frontera con El Salvador, donde los viajeros casi se duplicaron, pasando de 17,092 en 2024 a 30,678 en 2025. Nicaragua también reportó un aumento importante, de 4,294 a 6,580 personas, mientras que el flujo hacia Guatemala subió ligeramente de 12,455 a 12,963 viajeros.
Paz consideró que estos resultados reflejan una nueva tendencia entre los hondureños, quienes ahora optan por viajar en familia o con amigos a destinos cercanos y accesibles, aprovechando los días libres para disfrutar de experiencias fuera del país.
“Avanzamos, aunque algunos digan lo contrario. Lo que antes era migración forzada hoy se transforma en turismo y movilidad ordenada”, remarcó el funcionario.
El balance general de la Semana Morazánica 2025 deja en evidencia una movilidad récord y una percepción positiva desde el punto de vista gubernamental, consolidando al feriado como uno de los más dinámicos en los últimos años tanto en movimiento interno como internacional. El nuevo perfil del viajero hondureño, más orientado al turismo que a la migración, marca una tendencia de crecimiento sostenido en la movilidad regional y proyecta un futuro más optimista para el turismo y la conectividad centroamericana. Redacción Laura Valladares.