Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), Anabel Gallardo, condenó enérgicamente los recientes hechos de invasiones de tierras y asaltos en el país, especialmente en el departamento de Colón, alertando que estos problemas están perjudicando la imagen de Honduras a nivel internacional y alejando tanto la inversión nacional como extranjera.

En sus declaraciones, Gallardo destacó la creciente preocupación entre los empresarios y productores locales debido a la inseguridad que azota varias zonas, lo cual compromete gravemente el clima de negocios y el desarrollo económico. Según Gallardo, Honduras necesita proyectar estabilidad y confianza para atraer inversión, un factor que considera esencial para el crecimiento del país. “Solo con una imagen positiva podemos fortalecer nuestra economía y generar empleo”, expresó.

El tema de la seguridad jurídica fue uno de los puntos clave en su intervención. Gallardo subrayó la importancia de que el Estado refuerce las políticas que garanticen el respeto a la propiedad privada, ya que las invasiones de tierras y los hechos de inseguridad ciudadana afectan directamente el bienestar de los empresarios y la generación de empleo. Además, remarcó que la seguridad ciudadana debe ser una prioridad en la agenda de los aspirantes presidenciales y del gobierno actual, especialmente frente a los conflictos agrarios en el norte del país, particularmente en Trujillo, que “transmiten una mala imagen” a la comunidad internacional.

Finalmente, la presidenta de Cohep hizo un llamado urgente tanto al Gobierno actual como a los candidatos presidenciales a abordar propuestas claras sobre seguridad, inversión y el respeto a los derechos de propiedad privada en sus agendas. Las declaraciones de Gallardo coinciden con las crecientes preocupaciones del sector privado sobre la incertidumbre que enfrentan debido a la inseguridad y las invasiones en varias partes del país. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!