Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) ha confirmado que las intensas lluvias que azotan Honduras desde el 29 de septiembre han dejado un saldo trágico de cinco muertos, dos heridos y más de 1,883 familias afectadas. La región ha enfrentado graves daños materiales, con 1,501 viviendas afectadas y 51 comunidades incomunicadas.
Según el informe más reciente de COPECO, la mayoría de las víctimas han sido reportadas debido a sumersión, con una excepción de una muerte provocada por la caída de un árbol. Los operativos de rescate han logrado salvar a 25 personas de las zonas más impactadas por las lluvias, que han inundado varias comunidades.
A raíz de los efectos devastadores de las lluvias, los departamentos de Choluteca, Valle, Francisco Morazán, La Paz, Comayagua, Intibucá, Lempira, Santa Bárbara, Ocotepeque y Copán permanecen bajo Alerta Amarilla mientras las autoridades intensifican esfuerzos para asistir a los afectados y prevenir más tragedias.
La temporada de lluvias en Honduras, que se extiende de mayo a noviembre, sigue siendo una amenaza constante. COPECO ha emitido varias recomendaciones para la seguridad de la población:
-
No cruzar ríos o quebradas crecidas: Los caudales pueden aumentar rápidamente y causar inundaciones repentinas.
-
Monitoreo constante: Si vives cerca de zonas propensas a deslizamientos o inundaciones, mantén vigilancia constante y evacúa en caso de emergencia.
-
Evitar deslizamientos: La saturación de suelos puede causar derrumbes, sobre todo en áreas montañosas.
-
Mantener desagües limpios: El mantenimiento preventivo es clave para evitar inundaciones urbanas.
-
Infórmate a través de canales oficiales: COPECO y Cenaos son las fuentes confiables para actualizaciones sobre el clima.
Las autoridades siguen monitoreando la situación y hacen un llamado a la ciudadanía para mantenerse informada y preparada ante cualquier cambio en las condiciones climáticas. Redacción Ruth Corrales.