Tegucigalpa, Honduras.- Honduras ha dado un gran paso hacia la sostenibilidad marina con el nacimiento del primer pez payaso “Domino” (Amphiprion ocellaris) reproducido en cautiverio, un hito histórico que marca un antes y un después en la acuicultura marina del país. Este logro es el resultado del arduo trabajo de Orbin Jonathan Rodas Castillo, fundador del proyecto OC Acuarios, quien logró por primera vez en el país la reproducción controlada de esta emblemática especie.
El éxito del proyecto es significativo no solo por su avance científico, sino también por las implicaciones que tiene en la conservación marina y la producción responsable de peces ornamentales. Rodas destacó que el nacimiento del pez payaso “Domino” es una oportunidad para reducir la extracción de ejemplares silvestres, una práctica que pone en peligro los arrecifes de coral, ecosistemas vitales que enfrentan amenazas crecientes debido al cambio climático y la sobreexplotación.
El proyecto coloca a Honduras en el mapa de naciones pioneras en acuicultura ornamental, como Estados Unidos, Japón y Australia, posicionando al país como un referente regional en la investigación y sostenibilidad acuática. Además, el éxito abre nuevas posibilidades para el desarrollo de la acuicultura sostenible, que puede ser clave en la conservación de especies marinas y en la creación de una industria más responsable y ética.
El nacimiento del pez payaso “Domino” representa un avance crucial para la ciencia marina en Honduras y coloca al país en una posición destacada en el ámbito de la innovación acuática a nivel mundial. Este hito no solo pone de manifiesto la capacidad del país para generar soluciones innovadoras, sino que también marca el inicio de una nueva era para la investigación y la sostenibilidad en la acuicultura de peces ornamentales. Redacción Ruth Corrales.