Tegucigalpa, Honduras.- En un contexto político de alta tensión, el Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, dejó claro que el Ministerio Público está comprometido con la lucha contra la corrupción, independientemente de las presiones externas o los colores partidarios.
Afirmó que, aunque se acerquen las elecciones y las tensiones aumenten, el Ministerio Público está preparado para seguir llevando los casos de corrupción ante los tribunales. “Este país está en cuidados intensivos por la corrupción”, declaró Zelaya, subrayando que la justicia y la independencia judicial son fundamentales para restaurar la paz y el orden.
Zelaya hizo un llamado a la ciudadanía a apoyar el trabajo de los fiscales, invitando a empresarios, campesinos, periodistas y la población en general a unirse en la lucha contra la impunidad. Destacó la importancia de mantener la independencia del sistema judicial y garantizar que las investigaciones y juicios se conduzcan sin interferencias políticas.
En relación con los escándalos recientes en San Pedro Sula, Zelaya abordó el caso del alcalde Roberto Contreras, cuyo proceso judicial ha estado marcado por filtraciones de audios y detalles del caso que, según el Fiscal, comprometen la integridad de las investigaciones. Recalcó que los procesos deben ser respetados y no deben ser utilizados para desinformar a la población.
En cuanto a las investigaciones en curso, el Fiscal General hizo hincapié en que no se están implantando pruebas, sino que las investigaciones están basadas en estudios financieros sólidos que demuestran irregularidades, como la sobrevaloración de contratos y la malversación de fondos públicos. Entre los casos que se están investigando, destacan compras millonarias de medicamentos y semillas, con posibles sobrecostos.
Zelaya también confirmó que el Ministerio Público está reforzando su capacidad operativa de cara a las elecciones de 2025, con un equipo especializado de al menos 300 fiscales enfocados en delitos electorales, corrupción y crimen organizado.
El compromiso de Zelaya es claro: el Ministerio Público continuará actuando con independencia y responsabilidad, a pesar de las presiones políticas, asegurando que el proceso judicial siga su curso sin importar los intereses partidarios. Además, destacó que se están fortaleciendo investigaciones en Colón relacionadas con conflictos de tierras y la presencia de empresas extranjeras en la región. Redacción Wendoly V.V.