Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del sindicato del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop), Esteban Antonino Díaz, denunció públicamente lo que calificó como una «escalada antisindical» dentro de la institución, luego de ser citado a una audiencia de descargo que considera ilegal y con la clara intención de despedirlo injustificadamente. La citación, según Díaz, fue dejada en su oficina mientras se encontraba con permiso laboral y colocada en la puerta de su despacho de manera irregular.
“Los cargos que se me imputan carecen de fundamento legal. Pretenden desconocer mi calidad de presidente del sindicato, a pesar de que fui elegido de forma legítima”, declaró Díaz, quien además subrayó que este acto se enmarca como una represalia por haber denunciado públicamente irregularidades dentro de la institución.
Denuncias de corrupción interna
El líder sindical afirmó que estas acciones son una represalia por las denuncias que presentó sobre irregularidades salariales y vínculos políticos dentro del Infop. En particular, señaló a funcionarios como la nuera del dirigente Juan Barahona, Suamy Álvarez e Irma María Padilla, quienes, según los registros del Consejo Nacional Electoral (CNE), han tenido participación política. Díaz indicó que uno de estos funcionarios recibe un salario de 71,000 lempiras, y que se les están tramitando acuerdos sin seguir los procedimientos legales establecidos.
Ataque directo al sindicato
Díaz también responsabilizó directamente a figuras clave dentro de Infop, incluyendo Juan Barahona, Carlos Francisco Suazo, y al jefe de Derechos Humanos de Infop, así como al ministro del Trabajo, por ser cómplices de una política interna que busca debilitar y eliminar la organización sindical.
“No hay respeto por la libertad sindical. En Honduras, ser dirigente sindical no tiene garantías. Me citan no para premiarme, sino para despedirme”, denunció el dirigente, resaltando la situación de vulnerabilidad que enfrentan los trabajadores que defienden sus derechos en el país.
Demandas laborales y una «barrida interna»
Díaz también reportó que tres compañeras del sindicato enfrentan demandas laborales ante el Juzgado de Trabajo, con el objetivo de retirarles el fuero sindical y despedirlas sin derechos ni prestaciones. En este contexto, advirtió que estas acciones forman parte de una “barrida interna” impulsada por la administración de Infop contra el movimiento sindical, y reiteró su disposición de llevar las denuncias ante instancias nacionales e internacionales.
«Esta es una clara violación a la libertad sindical, y no descansaremos hasta que se haga justicia», concluyó Díaz, destacando que su lucha no solo es por sus derechos, sino por los de todos los trabajadores de Honduras. Redacción Martha C.C.