Tegucigalpa, Honduras.- El expresidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, alzó su voz de alarma ante el creciente problema de las invasiones de tierra, particularmente en la zona norte del país, y advirtió que esta situación está afectando gravemente la seguridad jurídica de Honduras. Según Facussé, las ocupaciones ilegales de propiedades privadas están generando un ambiente de desconfianza tanto para los inversionistas nacionales como extranjeros, lo que puede impactar de manera negativa el clima económico del país.
Facussé manifestó que el deterioro de la seguridad jurídica es evidente, señalando que la ausencia de una respuesta efectiva por parte de las autoridades está dañando la reputación del país. «Vemos con mucha tristeza el deterioro de la seguridad jurídica; pareciera que la autoridad es la gran ausente«, lamentó el empresario, añadiendo que el sector privado está cada vez más preocupado por la falta de control ante las invasiones.
El expresidente de la CCIC destacó que esta situación no solo afecta la confianza de los inversionistas, sino que también proyecta una imagen negativa del país ante la comunidad internacional. “Permitir estas acciones denota complicidad y debilita el Estado de derecho. Honduras está perdiendo competitividad a nivel global, y su credibilidad como un destino seguro para los negocios y el turismo está en riesgo”, advirtió Facussé.
Facussé insistió en la necesidad urgente de aplicar la ley de manera firme y sin excepciones, recordando que el respeto a la propiedad privada es fundamental para la estabilidad social y económica de cualquier nación. En este sentido, subrayó que las autoridades deben actuar con responsabilidad y sin tintes políticos, garantizando que los derechos de propiedad sean protegidos.
El líder empresarial hizo un llamado a las autoridades policiales, judiciales y gubernamentales a enfrentar este problema con firmeza, advirtiendo que la falta de acción podría comprometer no solo la inversión en el país, sino también su desarrollo futuro y su reputación en la arena internacional. Redacción Laura Valladares.