Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (Copeco) ha emitido una Alerta Roja para el municipio del Distrito Central, la capital hondureña, debido a las fuertes lluvias y condiciones meteorológicas adversas. Esta alerta permanecerá activa por un período de 24 horas, debido a los riesgos de inundaciones, deslizamientos y otros desastres naturales.
Por otro lado, nueve departamentos de Honduras se mantienen bajo Alerta Amarilla. Estos son: El Paraíso, Valle, Choluteca, Ocotepeque, Lempira, Intibucá, La Paz, Comayagua y el resto de Francisco Morazán. Mientras tanto, los departamentos de Olancho, Copán y Santa Bárbara siguen con Alerta Verde.
Copeco también ha establecido una Alerta Verde en los municipios cercanos al río Ulúa, que incluye a Pimiente, Villanueva, Potrerillos y San Manuel en Cortés, El Progreso, Santa Rita y El Negrito en Yoro, y el ramal del Tigre en Tela, Atlántida.
El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) ha explicado que la influencia de una vaguada en superficie, asociada a un sistema de baja presión en el Mar Caribe frente a las costas hondureñas, está interactuando con un disturbio tropical en el Océano Pacífico, al sur de Guatemala. Esta interacción está generando abundante nubosidad con lluvias y chubascos moderados a fuertes, especialmente en las regiones del sur, suroccidente, centro y suroriente del país, con la posibilidad de tormentas eléctricas en las horas de la tarde y noche.
Recomendaciones de Copeco:
-
Evitar transitar por vados, ríos, quebradas o riachuelos con crecidas.
-
Las personas en áreas vulnerables a deslizamientos, inundaciones u otros peligros deben evacuar a lugares seguros.
-
Precaución con cunetas y tragantes que pueden generar fuertes corrientes.
La población debe mantenerse alerta y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para evitar riesgos. Redacción Ruth Corrales.