Tegucigalpa, Honduras.- El reconocido especialista en cambio climático, César Quintanilla, lamentó la falta de preparación de Honduras ante fenómenos extremos, a pesar de las constantes advertencias de los expertos.

Durante una reciente intervención, Quintanilla destacó la urgente necesidad de adoptar un enfoque integral en tres fases: preparación y planificación, reacción inmediata durante los eventos, y una rehabilitación adecuada post-desastres. Sin embargo, el experto subrayó que, lamentablemente, a nivel gubernamental no se observa ningún tipo de planificación estructurada para enfrentar estos desafíos.

Quintanilla recordó que, a nivel internacional, los estudios sobre el índice de riesgo climático han situado a Honduras entre los tres países más vulnerables frente a los efectos del cambio climático. Esta vulnerabilidad se ve reflejada en el impacto anual de fenómenos como sequías severas y exceso de lluvias, que han causado enormes pérdidas en diversas regiones del país.

Según el especialista, el país se encuentra actualmente en una situación crítica, ya que los suelos están saturados por las lluvias recientes, lo que aumenta considerablemente el riesgo de desastres naturales. «Nos deja más expuestos a lo que se aproxima a finales de octubre y principios de noviembre», advirtió.

El experto en cambio climático instó al gobierno y a la sociedad en general a tomar medidas inmediatas, especialmente en términos de infraestructura resiliente, sistemas de alerta temprana y educación ambiental. La vulnerabilidad de Honduras, aseguró, «no es una casualidad, sino el resultado de años de improvisación y la falta de políticas sostenibles en cuanto a la gestión del riesgo climático«. La falta de preparación ante fenómenos extremos pone en peligro a Honduras, a pesar de las advertencias del especialista César Quintanilla. La vulnerabilidad climática sigue siendo un desafío constante para el país, que debe invertir en infraestructura resiliente y educación ambiental para mitigar el impacto de los fenómenos climáticos. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!