Tegucigalpa, Honduras.- La Alcaldía del Distrito Central (AMDC), en coordinación con las Fuerzas Armadas de Honduras y cuerpos de socorro, ha intensificado los operativos de limpieza en las zonas más afectadas por las recientes lluvias, incluyendo Río Abajo, Los Laureles, Río San José, Flor del Campo 2 y Colonia Smith.

Estas acciones buscan mitigar los daños provocados por inundaciones, desbordamientos y la acumulación de desechos, factores que han comprometido la seguridad y salud de miles de capitalinos.

Más de 107 toneladas de basura y lodo retiradas

De acuerdo con datos oficiales, se han extraído más de 107 toneladas de basura, lodo y escombros en las zonas intervenidas. Solo en Río Abajo se recolectaron 21 toneladas, en Flor del Campo, 23, y en Los Laureles, 12 toneladas.

Asimismo, 45 viviendas fueron atendidas directamente en la aldea Río Abajo, donde las fuertes corrientes arrasaron con pertenencias y estructuras.

Pérdidas millonarias y plan de emergencia

El alcalde Jorge Aldana informó que los daños ocasionados por las lluvias superan los 850 millones de lempiras, lo que llevó a la activación de un plan de emergencia integral. Este incluye maquinaria pesada, distribución de alimentos, asistencia humanitaria y albergues temporales para las familias damnificadas.

Seguimos trabajando sin descanso junto a los vecinos de estos sectores, con todo el corazón por la seguridad y bienestar de las y los capitalinos”, declaró Aldana.

Medidas preventivas ante el cierre de la temporada invernal

La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) anunció que a finales de octubre se elevará la cortina inflable del embalse Los Laureles, con el fin de almacenar las últimas escorrentías y proteger la infraestructura hídrica ante el cierre de la temporada invernal.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a colaborar con las brigadas de limpieza, no arrojar basura en quebradas o drenajes y mantenerse informados por medios oficiales. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!