Luis Redondo al borde del colapso políticoLuis Redondo al borde del colapso político

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com La crisis institucional del Congreso Nacional ha alcanzado niveles alarmantes. El presidente ilegitimo del Poder Legislativo, Luis Redondo, continúa violando abiertamente la Constitución, el reglamento interno y el principio de separación de poderes, al negarse a convocar sesiones ordinarias y mantener paralizada la actividad parlamentaria por intereses políticos del oficialismo.

La reunión sostenida entre la junta directiva y los jefes de bancada terminó nuevamente en un fracaso rotundo, sin acuerdo alguno sobre la convocatoria a sesión. En medio del creciente malestar, los líderes de oposición denunciaron que Redondo actúa al margen de la ley, usurpa funciones del pleno y pretende imponer una Comisión Permanente ilegal para tomar el control político del Congreso y manipular los resultados de las próximas elecciones generales del 30 de noviembre.

El jefe de bancada liberal, Mario Segura, fue contundente al afirmar que “Luis Redondo está abusando del poder y bloqueando el funcionamiento del Congreso con premeditación”. Añadió que existen suficientes temas de interés nacional para sesionar, entre ellos la aprobación de proyectos de infraestructura, la revisión de presupuestos y la discusión de reformas urgentes. “Por el bien del país y por respeto a la democracia, le exigimos que convoque de inmediato; no puede seguir secuestrando el Congreso para servir a un partido político”, recalcó.

A pesar de las advertencias, Redondo habría manifestado su intención de prolongar el período de sesiones ordinarias sin acuerdo legislativo, una acción calificada por constitucionalistas como una grave violación al artículo 189 de la Constitución, que establece que cualquier prórroga debe ser aprobada por el pleno. Esta maniobra —según la oposición— busca darle tiempo a Libre para consolidar una Comisión Permanente sumisa, controlada por diputados afines al oficialismo, que podría tener la potestad de declarar al ganador de las elecciones si el Consejo Nacional Electoral (CNE) entra en conflicto o no alcanza unanimidad en su resolución.

Redondo está fabricando un golpe institucional desde adentro del Congreso. Pretende instalar una Comisión Permanente sin el respaldo del pleno, violando todo el orden jurídico y colocando en riesgo la estabilidad democrática del país”, advirtió un diputado nacionalista que pidió mantener su nombre en reserva.

Los bloques de oposición —Liberal, Nacional y Salvador de Honduras— anunciaron que están listos para recurrir a la figura de la autoconvocatoria, amparada en el Reglamento Interno, para sesionar sin el aval de la junta directiva y así evitar que el Congreso quede bajo el control absoluto de una cúpula oficialista. La medida sería activada esta misma semana si Redondo insiste en mantener el cierre parlamentario.

Además, los diputados opositores alertaron que el silencio del presidente del Congreso es parte de una estrategia para ganar tiempo, mientras desde Casa Presidencial se preparan movimientos políticos que buscan debilitar la independencia del Legislativo y prolongar el control de Libre sobre los demás poderes del Estado.

El malestar ciudadano crece al ver un Congreso paralizado mientras el país enfrenta crisis económica, inseguridad y desempleo. La falta de sesiones impide aprobar presupuestos, discutir reformas fiscales y atender emergencias como las lluvias y los desastres naturales.

Esto ya no es política, es una violación descarada al orden constitucional. Si Redondo no convoca, el Congreso caerá en desacato y el pueblo será testigo de quién destruyó la institucionalidad”, expresó otro legislador, subrayando que el país no puede depender “del capricho autoritario de un presidente ilegítimo del Congreso”.

Mientras tanto, Libre mantiene un silencio calculado, y la figura de la Comisión Permanente sigue rondando los pasillos del Legislativo como un instrumento de poder y manipulación electoral, encendiendo las alarmas en todos los sectores democráticos.

La situación se vuelve más delicada conforme se acerca la fecha electoral y la oposición advierte que no permitirá un nuevo atropello al Estado de derecho. El pulso político en el Congreso Nacional está lejos de resolverse, y todo apunta a que la confrontación institucional apenas comienza. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!