Tegucigalpa, Honduras.- La amnistía vigente para la renovación y reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI) provocó un crecimiento explosivo en la demanda ciudadana. El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Óscar Rivera, confirmó que las solicitudes pasaron de 2 mil a 8 mil trámites diarios, un incremento histórico que ha movilizado al sistema nacional de identificación.

Rivera aseguró que el RNP está preparado para responder a la demanda masiva: “Estamos sacando más de 16 mil DNI diarios de impresión, contamos con material, personal y capacidad de fabricación para atender a la población”, afirmó.

Con el fin de agilizar el proceso y evitar largas filas, el RNP habilitó nuevos puntos estratégicos de atención. Además de las oficinas tradicionales, ahora los ciudadanos pueden realizar su trámite en kioscos instalados en Mall Multiplaza, Plaza Miraflores y Mall Midence Soto en Tegucigalpa. En San Pedro Sula, los puntos están ubicados en la Gran Terminal Metropolitana y en el Centro Comercial Pasaje Valle.

En el ámbito internacional, el RNP fortalece sus esfuerzos para garantizar que los hondureños en el exterior tengan acceso a su documento. La próxima semana se enviará un lote de 20 mil nuevos DNI a la Cancillería para su distribución en los consulados de Estados Unidos, sumándose a los más de 40 mil entregados recientemente. Estos esfuerzos buscan asegurar la participación electoral de la diáspora en las elecciones del 30 de noviembre, aunque solo 12 ciudades estadounidenses están habilitadas para ejercer el sufragio.

El comisionado destacó que el censo electoral nacional supera ya los 6.5 millones de hondureños, de los cuales más de 6 millones están habilitados para votar en los próximos comicios.

La masiva afluencia refleja una creciente conciencia ciudadana sobre la importancia del DNI, tanto para trámites esenciales como para ejercer el derecho democrático al voto. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!