Tegucigalpa, Honduras.- El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) de COPECO confirmó que el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe seguirá generando lluvias débiles y aisladas en el norte y nororiente de Honduras, mientras que en horas de la tarde se prevé la formación de chubascos dispersos con actividad eléctrica en zonas del suroccidente.

De acuerdo con el meteorólogo Luis Fonseca, la convergencia de humedad entre el océano Pacífico y el Caribe podría provocar precipitaciones de leves a moderadas, especialmente en sectores montañosos. El resto del territorio nacional se mantendrá con condiciones generalmente secas.

Oleaje y fase lunar

El oleaje en el litoral Caribe se mantendrá entre 1 y 3 pies, mientras que en el Golfo de Fonseca alcanzará de 2 a 4 pies.
La fase actual de luna llena podrá generar ligeras variaciones en las mareas.

El amanecer de este viernes se registró a las 5:46 a.m., mientras que la puesta del sol será a las 6:19 p.m. 

Temperaturas por región

  • Atlántida: 28°C / 24°C

  • Choluteca: 33°C / 24°C

  • Colón: 30°C / 23°C

  • Comayagua: 30°C / 19°C

  • Copán: 19°C / 18°C

  • Cortés: 32°C / 22°C

  • El Paraíso: 26°C / 18°C

  • Francisco Morazán: 26°C / 18°C

  • Gracias a Dios: 31°C / 27°C

  • Islas de la Bahía: 29°C / 27°C

  • La Paz: 28°C / 18°C

  • Lempira: 29°C / 16°C

  • Ocotepeque: 28°C / 17°C

  • Olancho: 31°C / 20°C

  • Santa Bárbara: 30°C / 20°C

  • Valle: 33°C / 23°C

  • Yoro: 29°C / 18°C 

Recomendaciones

Autoridades llaman a la población a mantenerse informada y tomar precauciones ante posibles chubascos con actividad eléctrica, especialmente en zonas montañosas del suroccidente. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!