Transparencia Internacional exige elecciones limpias en HondurasTransparencia Internacional exige elecciones limpias en Honduras

Tegucigalpa, Honduras | HonduPrensa.Com – A menos de un mes de las Elecciones Generales del 30 de noviembre, la organización Transparencia Internacional (TI) ha elevado su voz de alerta ante la comunidad nacional e internacional, manifestando una profunda preocupación por el clima de incertidumbre política y las denuncias de irregularidades que podrían poner en riesgo la confianza ciudadana en el proceso electoral hondureño.

En un comunicado oficial, TI subrayó que Honduras atraviesa un momento decisivo para la consolidación democrática, en el cual los actores políticos, las autoridades electorales y las instituciones del Estado deben actuar con ética, responsabilidad y compromiso con la verdad. “Honduras se encuentra en una encrucijada democrática. Cualquier intento de manipular o socavar el proceso debe ser rechazado con firmeza y transparencia”, afirmó François Valérian, presidente de la organización global.

El organismo internacional señaló que la transparencia electoral no solo es un requisito técnico, sino un principio esencial de gobernabilidad y legitimidad política, advirtiendo que cualquier señal de manipulación o presión indebida sobre los votantes podría generar consecuencias graves en la estabilidad institucional y la confianza pública.

Valérian hizo un llamado directo al Consejo Nacional Electoral (CNE) y al Tribunal de Justicia Electoral (TJE) para que garanticen la neutralidad, profesionalismo y apertura total del proceso, así como el cumplimiento de la ley en la acreditación de observadores nacionales e internacionales. Asimismo, pidió a los partidos políticos y candidatos evitar discursos de odio, manipulación mediática o campañas que fomenten la desinformación.

Transparencia Internacional, a través de su capítulo nacional, la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ), anunció que mantendrá un monitoreo permanente del proceso electoral, acompañando a organizaciones de sociedad civil en la vigilancia de actas, transmisión de resultados y comportamiento de las autoridades electorales. El objetivo —indicaron— es que cada voto sea respetado y contabilizado correctamente, sin interferencias ni presiones externas.

La organización también recalcó la importancia de que los medios de comunicación mantengan una cobertura ética y equilibrada, contribuyendo a una opinión pública informada y libre de manipulación política, ya que el periodismo responsable es parte fundamental de la transparencia democrática.

En su pronunciamiento, TI enfatizó que la observación internacional debe entenderse como un mecanismo de respaldo al pueblo hondureño, no como una injerencia. “La vigilancia ciudadana y el escrutinio público son las mejores herramientas contra el fraude electoral y la corrupción política”, subrayó Valérian.

La entidad global recordó que en los últimos años, Honduras ha enfrentado acusaciones de compra de votos, manipulación en la transmisión de resultados y uso indebido de fondos públicos en campañas, lo que ha debilitado la credibilidad institucional. Por ello, insistió en que el país necesita un renacer democrático sustentado en la verdad y la participación consciente de sus ciudadanos.

El comunicado concluyó reiterando que Transparencia Internacional y ASJ estarán presentes y vigilantes durante las elecciones, recopilando información sobre el comportamiento de los actores políticos y el funcionamiento del sistema electoral. “El voto es la base de la democracia; debe ejercerse con libertad, seguridad y respeto a la voluntad popular. La ciudadanía debe ser el verdadero custodio del cambio”, afirmó la organización. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!