Trujillo, Colón.- El obispo de la diócesis de Trujillo, monseñor Jenry Ruiz, llamó a la población hondureña a permanecer alerta y vigilante durante el conteo de votos en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, subrayando la importancia de defender el voto como auténtico ejercicio democrático.
Ruiz insistió en que cada ciudadano debe participar masivamente y proteger el resultado en las urnas. Señaló que el proceso electoral debe vivirse como “una fiesta cívica”, donde el pueblo sea quien elija a líderes que representen el bien común y la justicia, sin anteponer intereses partidarios.
El prelado exhortó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a garantizar un proceso transparente y limpio, tomando decisiones firmes sobre la empresa encargada de la movilización del material electoral, asegurando que este aspecto no genere conflictos ni retrasos.
Asimismo, pidió superar los males que históricamente han marcado la política hondureña, entre ellos el fraude, la corrupción, la demagogia y la mentira, factores que —dijo— han obstaculizado el crecimiento democrático del país.
Ruiz advirtió que aún existen grupos que parecen intentar bloquear el proceso electoral a pocos días de su realización. Por ello, recordó que los partidos políticos están obligados a rendir cuentas a la población, para que esta elija a los mejores representantes de la nación para los próximos cuatro años.
También dirigió un mensaje a las Fuerzas Armadas, instándolas a garantizar la seguridad electoral y asegurar que las urnas lleguen sin irregularidades a cada centro de votación, como lo dicta la Constitución.
El obispo pidió a los candidatos reconocer la realidad del proceso democrático: “Solo uno va a ganar, y eso debe estar en la mente de cada uno. Deben aceptar la derrota y felicitar al ganador elegido por el pueblo y no al margen de la ley”.
Finalmente, Ruiz expresó su deseo de que la participación sea masiva y que quienes intenten violentar el proceso sean sancionados conforme a la ley. Redacción Ruth Corrales.
