Tegucigalpa, Honduras.- La exrectora de la UNAH, Julieta Castellanos, alertó sobre la grave crisis electoral que enfrenta Honduras, subrayando la necesidad de un voto masivo para garantizar que el derecho a elegir no sea vulnerado. “Estamos en una crisis electoral, por lo que debemos acudir a las urnas sin permitir que nos quiten el derecho de decidir el futuro del país”, destacó Castellanos en declaraciones recientes.
La líder universitaria enfatizó que el proceso electoral de este año ha estado marcado por presiones políticas constantes, especialmente desde el partido de gobierno. Según Castellanos, el Consejo Nacional Electoral (CNE) ha sido objeto de fuertes presiones para alinearse con intereses políticos específicos, lo que pone en riesgo la transparencia del proceso.
“Estamos viendo cómo los órganos electorales, las Fuerzas Armadas y el Ministerio Público están siendo presionados. Todo esto ha contribuido a un clima de incertidumbre que afecta la confianza en el sistema”, señaló Castellanos.
Además, la exrectora criticó el involucramiento de los partidos tradicionales en la presión sobre las autoridades electorales, lo que ha reducido la independencia de las instituciones clave en este proceso. «La tensión visible entre los consejeros no es personal; es el reflejo de las tensiones políticas impulsadas por los partidos», comentó.
Castellanos también expresó su esperanza de que antes del 30 de noviembre, fecha de las elecciones generales, estas presiones disminuyan, permitiendo que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto de manera libre y sin interferencias externas.
La exrectora hizo un llamado urgente a los hondureños a participar activamente en las elecciones y a exigir que no se realicen acuerdos políticos que perjudiquen la democracia del país. Redacción Laura Valladares.
