Tegucigalpa, Honduras.- La construcción del puente a desnivel en la salida hacia Mateo, en Comayagüela, avanza a paso firme y se consolida como una de las obras viales más importantes de la capital, según informó la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Con una longitud de 330 metros, este ambicioso proyecto busca descongestionar el tráfico en el anillo periférico, especialmente en la intersección que conecta con Mateo y Lepaterique, una zona por donde circulan más de 120 mil vehículos semanales, según datos de la municipalidad.

Actualmente, los equipos técnicos se encuentran trabajando en varias etapas clave de la obra, como el retiro de relleno, encofrados, armado de estructuras metálicas, construcción de rampas de acceso y fundición de concreto hidráulico. El avance físico de la obra se estima en un 65%, y el alcalde de la capital, Jorge Aldana, confirmó que se mantiene el cronograma para concluirla en junio de 2026. La inversión de esta megaestructura supera los 500 millones de lempiras, financiados con fondos municipales y apoyo del gobierno central.

MEJORARÁ MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL

El puente no solo representa una mejora en la movilidad de la zona, sino que también busca reducir los accidentes viales en esta intersección, considerada una de las más conflictivas del norte capitalino. Se espera que la obra reduzca significativamente los tiempos de desplazamiento y favorezca la conectividad entre los barrios y colonias cercanas, dinamizando la economía local.

Vecinos de áreas como Mateo, El Pedernal, La Cañada y El Tablón han expresado su apoyo al proyecto, resaltando que durante años han enfrentado dificultades para movilizarse debido al congestionamiento y el deterioro vial. «Esta obra nos devuelve la esperanza de una ciudad más ordenada y segura», comentó María López, una comerciante del sector.

UN PASO FIRME HACIA LA REVITALIZACIÓN URBANA

Con este proyecto, Comayagüela da un paso firme hacia su revitalización urbana, apostando por infraestructura moderna, funcional y pensada para el bienestar colectivo. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) reiteró que la construcción del puente a desnivel en la salida hacia la aldea de Mateo se realiza bajo estrictos estándares técnicos y ambientales, y se mantendrá la señalización provisional para garantizar la seguridad de conductores y peatones durante la ejecución de la obra. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!