Tegucigalpa, Honduras.- El candidato presidencial del Partido Nacional, Nasry Asfura, presentó este martes su plan de gobierno de cara a las Elecciones Generales del próximo 30 de noviembre. Durante su discurso, destacó la urgencia de mejorar la administración de los recursos nacionales, enfatizando que la inversión debe ser eficaz para dar respuesta a las necesidades de los ciudadanos.
Una visión clara para el país
Asfura comenzó su intervención subrayando que el principal reto del país es la mejor administración de los recursos públicos. “El país necesita una mejor administración de sus recursos. Debemos invertir bien el dinero para dar respuesta a la gente que tanto ha esperado; ahí hemos tenido problemas graves por no usarlo de la mejor manera”, indicó, haciendo hincapié en que es vital corregir el rumbo.
El candidato también se refirió a los problemas internos del país, haciendo un llamado a la autogestión. “Nadie va a venir a ayudarnos ni a resolver nuestros problemas si no lo hacemos nosotros mismos. Ningún país vendrá a hacerlo por nosotros; debemos dar el ejemplo y establecer reglas claras sobre cómo administrar correctamente”, expresó.
Trabajo sobre quejas
Aseguró que su gobierno se enfrentará al reto de transformar la actitud del pueblo hacia el trabajo. “Hay dos ventanas, una con largas filas de quejas, la otra es corta, la del trabajo… ese es el gran reto que hay”, destacó, haciendo un llamado a la acción colectiva.
Innovación en transporte público y energía
Asfura también presentó su propuesta para el transporte público del país, destacando la necesidad de un sistema confiable y seguro, en el que el pago se realice mediante tarjetas, eliminando el uso de efectivo. “Lo vamos a hacer, tenemos construida la infraestructura y lo vamos a montar, Dios mediante nos de esa oportunidad… también unirlo a un teleférico que necesita la ciudad”, afirmó.
En cuanto a la energía eléctrica, propuso un modelo de matriz energética basado en fuentes renovables como la energía solar y eólica, con el objetivo de atraer inversiones privadas y asegurar un suministro constante. “No podemos seguir diciendo que en Honduras no hay energía; debemos invitar a la empresa privada y a los inversionistas a producirla”, comentó.
Infraestructura como motor de desarrollo
Asfura también se comprometió a mejorar la infraestructura del país como pilar fundamental para el crecimiento económico. “Sin infraestructura no hay producción, turismo, salud ni educación”, aseguró, haciendo un llamado a mejorar las vías en todo el territorio nacional.
Turismo y empleo
El candidato resaltó el potencial del turismo como motor de desarrollo y creación de empleos. Según Asfura, con las inversiones adecuadas, el turismo podría generar hasta 200,000 empleos, impulsando un modelo de turismo ecológico y sostenible. “Tenemos lugares hermosos que no aprovechamos por falta de infraestructura. El turismo puede generar fácilmente 200 mil empleos si invertimos en proyectos sostenibles”, destacó.
Compromiso con la seguridad alimentaria
Finalmente, Asfura subrayó la importancia de la seguridad alimentaria, un tema que, según él, no es negociable para el país. Lamentó que se hayan dejado de realizar gestiones efectivas en este ámbito, como la entrega puntual del bono agrícola, y se comprometió a fortalecer el agro y la ganadería. “Debemos fortalecer el agro y la ganadería, organizarnos con financiamiento a largo plazo y apoyar al productor con fertilizantes y el bono agrícola”, puntualizó. Redacción Martha C.C.
